Desde los años 80 el pinganillo ha estado muy presente en exámenes de selectividad, universitarios e incluso oposiciones
El avance tecnológico he permitido que actualmente existan auriculares inalámbricos, casi imperceptibles, con una gran calidad de sonido, lo que ha extendido su uso para estas prácticas sin duda cuestionables. La «chuleta electrónica» está tan extendida entre nuestros estudiantes que algunas universidades han instalado inhibidores de frecuencias, para tratar de disuadir a los estudiantes del uso de estos aparatos, inhibidores que en muchos casos han quedado ya obsoletos frente a algunos modelos del pinganillo para examenes, la guerra entre opiniones ha traido a los medios las grandes pilladas y pillados con pinganillos
Los pinganillos para exámenes usados de forma moralmente reprobable han traspasado incluso las paredes de los centros de enseñanza para usarse en entrevistas de trabajo, partidas de póker profesionales y otras muchas situaciones en las que se necesita una ayuda extra.
Por supuesto, ¡los famosos no podían ser menos!, ellos también hacen trampas y muchos fueron pillados, haciendo correr ríos de tinta.
Pinganillo, casos de pilladas conocidas
Quizá uno de los casos que más sorprendió a la opinión pública fue el de Dani Pedrosa, que según la prensa, presúntamente fue detenido por usar un pinganillo cuando realizaba el examen para conseguir el título de Patrón de Embarcaciones de Recreo. La detención formaba parte de una operación a gran escala que perseguía realmente detener a los miembros de la organización que facilitaron las preguntas a los implicados. En esa misma operación fueron implicados presuntamente otros tres deportistas como Fran Vázquez, Asier del Horno y Víctos Valdés y el actor Oscar Jaenada, en este caso por haber aprobado el examen sin ni siquiera presentarse.
Otro caso muy reciente fue el de la supuesta médium Anne Germain, que protagonizaba el programa Mas Allá de la Vida, en Telecinco, al que acudían artistas y todo tipo de famosos para ponerse en contacto con sus familiares fallecidos. Las reacciones de incredulidad de éstos al comprobar como la estadounidense les relataba detalles de sus vidas era real, lo que no era real, según la investigación realizada por el Diario el Mundo, eran los supuestos poderes de la médium. Según publicó el periódico, Anne Germain presuntamente contaba con informes detallado de los invitados al programa y además utilizaba un pinganillo para poder reaccionar con rapidez a las intervenciones de los mismos, de ahí sus pausados silencios entre frase y frase.
También el programa «¿ Sabes más que un niño de primaria?» que fue muy cuestionado desde el comienzo de su emisión, recibió acusaciones en este sentido. La imagen de uno de los niños en la que se veía claramente que llevaba un auricular hizo saltar las alarmas, y al programa le llovieron las críticas desde todo tipo de foros. El presentador del espacio, Ramón García, se apresuró a desmentir las acusaciones, afirmando que el pinganillo sólo se usaba para dar instrucciones a los niños, pero no para decirles las preguntas.
En resumen queda patente, una vez más, que ni en el deporte ni en la televisión es oro todo lo que reluce y que alli donde no te lo esperas, puede aparecer… un pinganillo.